GENERAL
El taller consta de dos clases teórico-prácticas, intensivas, donde vamos a desarrollar dos métodos fundamentales para el abordaje de la microescultura en ceras duras : Modelado por sustracción y por adición.
Vamos a recorrer gran cantidad de técnicas y conceptos para aplicarlos en un divertido ejercicio práctico, donde el objetivo principal el aprender la correcta utilización de la técnica e internalizar los conceptos teóricos.
DURACIÓN / 11 horas intensivas repartidas en dos jornadas
LUGAR / Casa Cultural Impar. Av. Cabildo 3041 C.A.B.A.
VALOR / $240.000.-
FORMA DE PAGO/ efectivo o transferencia
RESERVA / Comunicate con el +54911-6302-4098
Todos los materiales incluidos
Cupo máximo de 6 participantes
OBJETIVO
Aprender el abordaje a un proyecto de microescultura en ceras duras. Busco que lxs participantes se lleven un gran conjunto de técnicas y conceptos que pueda adaptar a todos sus proyectos futuros, agilizando el trabajo y garantizando su correcto desarrollo, aplicando todos los conocimientos englobados en tres grandes grupos de técnicas:
escultura por sustracción
El mejor método para obtener formas precisas y geométricas
escultura por adición
La técnica mas expresiva y plástica dentro de las ceras duras
tecnicas básicas
Todas las técnicas necesarias para realizar un trabajo ordenado y preciso
CONTENIDO
ESCULTURA POR SUSTRACCIÓN
Este método es el más preciso y geométrico, el que nos permite trabajar con medidas exactas y llegar a piezas con total control de la forma. Basado en procedimientos geométricos que nos ayudan a crear volúmenes de forma controlada y ordenada. Ideal para realizar piezas donde el espacio es limitado y el desarrollo de la pieza necesita un planeamiento.
En esta clase vamos a ver procedimientos básicos y medios para la construcción de una figura.
Aprenderemos la utilización de herramientas de precisión. Usando la geometría como facilitador en el planteo de figuras volumétricas a partir de vistas.
Veremos métodos para analizar, desglosar y planificar volúmenes que nos permitan realizar piezas complejas con métodos simples.
Vamos a esculpir una figura simple, aplicando todos los conceptos y técnicas vistas.
Veremos herramientas de corte y desbaste. Usaremos procedimientos de cortes bastos y de precisión.
El objetivo práctico de la primera clase es obtener un primer acercamiento a la figura que seguiremos trabajando en la segunda clase.
ESCULTURA POR ADICIÓN
Este método nos permite crear formas y volúmenes de manera mucho más intuitiva, es el método que suele emplearse en todas las formas orgánicas y su principal herramienta, es el calor. Cuando hablamos de adición, estamos partiendo de la idea de trabajar la cera a través del derretimiento y la adición de material. De alguna manera, es el proceso inverso a la sustracción y es una técnica perfecta para realizar tanto detalles como texturas.
En esta clase vamos a ver procedimientos básicos y medios de utilización del calor en la creación de volúmenes y texturas.
Estudiaremos el comportamiento de la cera en estado líquido y veremos ejemplos donde la utilizaremos como método constructivo.
Vamos a continuar y personalizar la pequeña escultura que comenzamos en la primera clase aplicando todos los conceptos y técnicas dadas.
Veremos herramientas de corte y terminación aplicadas en diálogo con la adición.
El objetivo práctico de la segunda clase es completar la pieza sumándole detalles y terminaciones.