GENERAL
Escultura en cera para joyería
El taller combina el oficio del tallado en cera con la micro escultura orientado a la joyería, pero son los lxs participantes quienes deciden qué dirección dar a su proyecto: obra, objetos, piezas ornamentales, etc. Trabajamos con todo tipo de ceras y técnicas. 
DURACIÓN /  4 clases de dos horas y media de duración (10hs totales)
LUGAR / Casa Cultural Impar. Av. Cabildo 3041 C.A.B.A.
VALOR / $85.000.- mensuales
FORMA DE PAGO/ efectivo o transferencia
RESERVA / Comunicate con el +54911-6302-4098 
Todos los materiales incluidos
Cupo máximo de 7 participantes
Proceso de trabajo

Modelamos en cera para enviar las piezas a  fundir en diferentes metales (plata, oro, cobre, alpaca o bronce). Esta técnica se conoce como “fundición a la cera perdida”.
El objetivo principal es que cada participante pueda desarrollar su proyecto personal y encuentre su lenguaje dentro del tallado en cera, incorporando técnicas y sumando complejidad de manera gradual. 
Los trabajos son libres, no existe consigna general y el seguimiento es completamente personalizado. Trabajamos desde el boceto de la pieza hasta la terminación en metal. Esta última instancia es sólo para poder terminar las piezas y sólo utilizamos el metal para hacer terminaciones básicas. En caso de necesitarse procedimientos más complejos (bañado, soldaduras complejas, engarces, esmaltados, etc) se envían a talleres externos.

Datos importantes

-No hace falta experiencia previa. Cada persona va a su ritmo, aprendiendo  y perfeccionando su forma de trabajar.
-Los trabajos son libres, no existe consigna general y el seguimiento es completamente personalizado. 
-La duración del taller es libre: está abierto todo el año y lxs participantes deciden cuánto tiempo asistir.  
-Los materiales están incluido aunque siempre recomiendo que cada participante vaya armando su propia caja de herramientas a medida que avanzan en el taller.
-El valor del taller no incluye la fundición (ésta se realiza de manera externa al taller, pero siempre con nuestro asesoramiento).
-El taller es presencial, y los grupos son reducidos (7 bancos). 
-El taller funciona en la Casa Cultural Impar (@cc.impar) donde convive con talleres y estudios de diferentes artistas. (Barrio Nuñez, C.A.B.A  a 200 metros de la estación de Subte “Congreso de Tucumán” de la línea D).

horarios 

Lunes
Mañana / 11 a 13:30hs
Martes
Noche / 19 a 21:30hs
Miércoles
Noche 19 a 21:30hs
Jueves
Noche 19 a 21:30hs
Viernes
Mañana / 11 a 13:30hs
Sábados
Mañana / 11 a 13:30hs

Back to Top